Otro problema de matemáticas que solemos hacer en el último curso de la educación secundaria obligatoria o en primero de bachillerato (ya sea en Matemáticas I, o en Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales I).
Leer más »
24 noviembre, 2020 Deja un comentario
Otro problema de matemáticas que solemos hacer en el último curso de la educación secundaria obligatoria o en primero de bachillerato (ya sea en Matemáticas I, o en Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales I).
Leer más »4 diciembre, 2019 Deja un comentario
Este uno de esos típicos problemas de matemáticas que suelen aparecer en los últimos cursos de la educación secundaria obligatoria, incluso en primero de bachillerato. Se trata de un problema sobre grifos y depósitos. El enunciado es el siguiente.
Leer más »2 octubre, 2017 Deja un comentario
Este artículo se ha tomado del libro “Festival matemático. 50 pasatiempos y curiosidades“, de George Szpiro Desde que Pitágoras pintaba sus triángulos en los suelos arenosos de Samos hace unos 2500 años, los docentes no han dejado de buscar los ...
Leer más »2 octubre, 2017 Deja un comentario
Propongo un par de problemas donde se pide demostrar un par de cosas relacionadas con números. El nivel es de Matemáticas I (1º de Bachillerato Ciencias y Tecnología). Se trata de pensar, de razonar, de involucrarse con el problema matemático ...
Leer más »24 septiembre, 2017 Deja un comentario
En la contraportada del libro que lleva por título “El reto de Hilbert”, escrito por el historiador de la matemática Jeremy J. Gray, dice así: David Hilbert es un nombre mítico en la historia de la matemática. Y no sólo ...
Leer más »23 septiembre, 2017 Deja un comentario
Hace un tiempo encontré un par de problemas de matemáticas en la Web Gaussianos. En concreto se trata de dos problemas de teoría de números. Empecé a pensar en ellos e intenté resolverlos utilizando únicamente matemáticas básicas, sin recurrir a estrategias ...
Leer más »