Otro problema de matemáticas que solemos hacer en el último curso de la educación secundaria obligatoria o en primero de bachillerato (ya sea en Matemáticas I, o en Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales I).
Leer más »
24 noviembre, 2020 1 Comentario
Otro problema de matemáticas que solemos hacer en el último curso de la educación secundaria obligatoria o en primero de bachillerato (ya sea en Matemáticas I, o en Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales I).
Leer más »4 diciembre, 2019 Deja un comentario
Este uno de esos típicos problemas de matemáticas que suelen aparecer en los últimos cursos de la educación secundaria obligatoria, incluso en primero de bachillerato. Se trata de un problema sobre grifos y depósitos. El enunciado es el siguiente.
Leer más »5 noviembre, 2018 Deja un comentario
Se acercan los «temidos» problemas de optimización. Pero, como todo en matemáticas, los hay más fáciles y menos fáciles. Proponemos a continuación un problema de este tipo. De hecho, los problemas de optimización son parte del temario de Matemáticas II, ...
Leer más »14 febrero, 2018 1 Comentario
Referencia. Conde, J.M.; Sepulcre, J.M. Problemas elementales de olimpiadas matemáticas. Publicaciones Universidad de Alicante, 2013.
Leer más »4 octubre, 2017 4 Comentarios
Hace un tiempo escribí un artículo dedicado al árbelos. En él me refería a un libro titulado Expediciones Matemáticas, cuyo autor es Frank J. Swetz. Este libro propone multitud de problemas planteados a lo largo de la historia por distintas ...
Leer más »4 octubre, 2017 Deja un comentario
En 1885 la expedición científica, dirigida por el eminente profesor Onarres Nabetse, a la Amazonia, para hacer un inventario de las hojas de los árboles, recogió, en sus cuadernos de campo, una bella historia que había sucedido en plena selva, ...
Leer más »2 octubre, 2017 Deja un comentario
El álgebra, y en concreto las ecuaciones, son instrumentos que nos permiten resolver con facilidad muchos problemas que se plantean en la vida real. Aunque no existe una «receta mágica» para la resolución de problemas, sí que podemos sugerir unas ...
Leer más »29 septiembre, 2017 Deja un comentario
Hay más formas de escribir algunos de los números del \(1\) al \(10\) con cuatro cuatros, además de las aquí expuestas. Por ejemplo, el \(4\) y el \(5\) también se pueden escribir así con cuatro cuatros: \[4=\frac{4-4}{4}+4\quad;\quad5=4^{4-4}+4\] El número \(4\) ...
Leer más »29 septiembre, 2017 Deja un comentario
De todo el mundo es sabido que cuando un reloj analógico marca las doce en punto, ambas agujas están alineadas hacia arriba en posición vertical. Pasada una hora, a la una en punto, el minutero ha girado 360 grados, ...
Leer más »27 septiembre, 2017 1 Comentario
El álgebra, y en concreto las ecuaciones, son instrumentos que nos permiten resolver con facilidad muchos problemas que se plantean en la vida real. Aunque no existe una «receta mágica» para la resolución de problemas, sí que podemos sugerir unas ...
Leer más »