Mira hacia delante y ve el horizonte plagado de cepas. Y el sol reverbera cálido, decadente. Y se acaba en las comisuras de sus labios una sonrisa escapada a un tiempo, aunque no demasiado pretérito, sí que pasado y deforme. ...
Leer más »
Pedro Castro Ortega 4 octubre, 2017 Deja un comentario
Mira hacia delante y ve el horizonte plagado de cepas. Y el sol reverbera cálido, decadente. Y se acaba en las comisuras de sus labios una sonrisa escapada a un tiempo, aunque no demasiado pretérito, sí que pasado y deforme. ...
Leer más »Pedro Castro Ortega 24 septiembre, 2017 Deja un comentario
Extraído del libro La vida secreta de los números, de George G. Szpiro Niels Henrik Abel nació en Noruega, el 5 de agosto de 1802. Murió el 6 de abril de 1829, de tuberculosis, cuando aún no tenía 27 años. Abel ...
Leer más »Pedro Castro Ortega 22 septiembre, 2017 Deja un comentario
En otro artículo de esta Web ya habíamos hablado sobre sumas de cuadrados. Pero… ¿qué números, sean o no cuadrados, pueden descomponerse en dos cuadrados? Este artículo está extraído (con alguna que otra modificación) del libro Uno + uno son ...
Leer más »Pedro Castro Ortega 10 agosto, 2017 Deja un comentario
Mi profesor de geometría de primero de carrera insertaba citas al comienzo de las relaciones de ejercicios que nos entregaba de cada tema. Recuerdo perfectamente una de las primeras: He de ser cruel para ser piadoso. El principio es malo, ...
Leer más »Pedro Castro Ortega 9 agosto, 2017 Deja un comentario
Se llama parte entera de un número real \(x\) al número entero \(\text{E}(x)\) dado por: \[\text{E}(x)=\text{Max}\{p\in\mathbb{Z}\,:\,p\leqslant x\}\] La abreviatura \(\text{Max}\) indica que estamos calculando el máximo del conjunto correspondiente. El conjunto de números enteros \(\{p\in\mathbb{Z}\,:\,p\leqslant x\}\) ha de tener máximo ...
Leer más »