Vamos a invertir la forma de trabajar para aprender teoría y práctica del bloque de Probabilidad en la materia de Matemáticas II (2º de Bachillerato). Dividiremos el tema en 5 partes. Cada parte dispone de varios materiales:
- Una presentación en PowerPoint, que puedes ver online (no tienes que disponer de ninguna aplicación para verla, y se puede ver no sólo en el ordenador portátil o de sobremesa, sino en móvil o tabletas).
- Un esquema de la presentación en pdf. Es un resumen esquemático que te puede servir para recordar los conceptos fundamentales de la unidad en el proceso de estudio.
- Algunas partes llevan una relación de ejercicios. Se irán añadiendo aquí, y en la media de lo posible, documentos con las soluciones finales de cada relación, incluso algunos de ellos completamente desarrollados.
En el apartado «Más material» se incluye o se irá incluyendo la teoría, relación de ejercicios (propuestos y resueltos) y ejercicios de EvAU (propuestos y resueltos).
Todo este material está bajo licencia Creative Commons, con lo que puedes usarlo y compartirlo sin ningún problema (ver información e icono al final del artículo).
Se trata pues de aprender paso a paso. Primero hay que visualizar la presentación y, luego, intentar hacer algunos ejercicios. En clase haremos más problemas y resolveremos dudas.
¡Importante!: para ver las presentaciones, una vez hagas clic en el enlace correspondiente, debes ir pulsado la tecla «espacio» o «enter» para ver las transiciones en las diapositivas.
Pues nada, ahora sois vosotros los protagonistas. Os animo a seguir adelante. De todas formas, ya sabéis que estoy aquí para lo que os haga falta: pco400@gmail.com
Paso 1. Conjuntos
Paso 1. Conjuntos
Paso 2. Sucesos
Paso 2. Sucesos
Paso 3. Probabilidad
Paso 3. Probabilidad
Paso 4. Probabilidad condicionada
Paso 4. Probabilidad condicionada
Paso 5. Probabilidad total. Teorema de Bayes
Paso 5. Probabilidad total. Teorema de Bayes
Presentación sobre el teorema de la probabilidad total y el teorema de Bayes.
Resumen esquemático de la presentación.
Relación de ejercicios 2 de probabilidad.
Soluciones de la relación de ejercicios 2 de probabilidad.
Se aconseja ver, como ejemplos fáciles de aplicación, los ejercicios resueltos 12, 14, 15, 18, 19, 21 y 23 de esta relación (de este estilo son los que ponen en la EvAU; de hecho, la Relación de ejercicios 2 son todos de EvAU propuestos en las universidades andaluzas). Los hay, en esta relación igual de fáciles y más complicados, pero, insisto, los que ponen en la EvAU son bastante asequibles.
Paso 6. La distribución binomial y la distribución normal
Paso 6. La distribución binomial y la distribución normal
Presentación sobre la distribución binomial.
Resumen esquemático de la presentación anterior.
Presentación sobre la distribución normal.
Resumen esquemático de la presentación anterior.
Relación de ejercicios 3 sobre distribución binomial y distribución normal.
Soluciones de la relación de ejercicios 3 de binomial y normal.
Más material
Más material
Unidad 11. Probabilidad (teoría).
Unidad 11. Probabilidad (ejercicios propuestos).
Para que te puedan servir de ejemplo, tienes aquí todos los ejercicios de la relación anterior completamente resueltos.
This work by Pedro Castro Ortega is licensed under Attribution 4.0 International