A continuación se detallan los pasos que daremos para dominar la teoría de probabilidades, la distribución binomial y la distribución normal. Cada parte tiene varios materiales
- Una presentación en PowerPoint, que puedes ver online (no tienes que disponer de ninguna aplicación para verla, y se puede ver no sólo en el ordenador portátil o de sobremesa, sino en móvil o tablets).
- Un esquema de la presentación en pdf. Es un resumen esquemático que te puede servir para recordar los conceptos fundamentales de la unidad en el proceso de estudio.
- Algunas partes llevan una relación de ejercicios. Se irán añadiendo aquí, y en la media de lo posible, documentos con las soluciones finales de cada relación, incluso algunos de ellos completamente desarrollados.
En el apartado «Más material» se incluye o se irá incluyendo la teoría, relación de ejercicios (propuestos y resueltos) y ejercicios de EvAU (propuestos y resueltos), que hubiéramos seguido como habitualmente veníamos haciendo de no haberse suspendido las clases.
En el apartado «Temporalización y observaciones» se incluyen fechas orientativas para la preparación del bloque, entrega (voluntaria) de ejercicios, de la prueba de evaluación, etcétera. En las entregas que me hagáis se valorará la presentación, claridad en la exposición, justificación y razonamiento de los procesos seguidos, formato de envío, etc.
Pues nada, os animo a seguir adelante. Estoy aquí para lo que os haga falta: pco400@gmail.com
Paso 1. Conjuntos
Paso 1. Conjuntos
Paso 2. Sucesos
Paso 2. Sucesos
Paso 3. Probabilidad
Paso 3. Probabilidad
Paso 4. Probabilidad condicionada
Paso 4. Probabilidad condicionada
Paso 5. Probabilidad total. Teorema de Bayes
Paso 5. Probabilidad total. Teorema de Bayes
Presentación sobre el teorema de la probabilidad total y el teorema de Bayes.
Resumen esquemático de la presentación.
Relación de ejercicios 2 de probabilidad.
Soluciones de la relación de ejercicios 2 de probabilidad.
Se aconseja ver, como ejemplos fáciles de aplicación, los ejercicios resueltos 12, 14, 15, 18, 19, 21 y 23 de esta relación (de este estilo son los que ponen en la EvAU; de hecho la Relación de ejercicios 2 son todos de EvAU propuestos en las universidades andaluzas). Los hay, en esta relación igual de fáciles y más complicados pero, insisto, los que ponen en la EvAU son bastante asequibles.
Paso 6. La distribución binomial y la distribución normal
Paso 6. La distribución binomial y la distribución normal
Presentación sobre la distribución binomial.
Resumen esquemático de la presentación anterior.
Presentación sobre la distribución normal.
Resumen esquemático de la presentación anterior.
Relación de ejercicios 3 sobre distribución binomial y distribución normal.
Soluciones de la relación de ejercicios 3 de binomial y normal.
Más material
Más material
Unidad 11. Probabilidad (teoría).
Unidad 11. Probabilidad (ejercicios propuestos).
Para que te puedan servir de ejemplo, tienes aquí todos los ejercicios de la relación anterior completamente resueltos.
Unidad 12. Distribuciones binomial y normal (teoría).
Ejercicios de probabilidad propuestos en Selectividad (EBAU), en la UCLM a partir de 2017 (a mediados de mayo).
Evaluación
Evaluación
Os enviaré, a vuestro correo electrónico, el día 18 de abril de 2020 (lunes), entre las 11 horas y las 12 horas, una prueba tipo examen con una pregunta de sistemas, dos de probabilidad, una de distribución binomial y otra de distribución normal. Tendréis hasta el día 19 de abril a las 20 horas para devolvérmela. Es voluntario.
Temporalización de actividades y observaciones finales
Temporalización de actividades y observaciones finales
Temporalización aconsejada
- Presentación 1: se recomienda visualización y estudio hasta el 13 de abril de 2020
- Presentaciones 2 y 3: se recomienda visualización y estudio hasta el 20 abril de 2020.
- Presentaciones 4 y 5: se recomienda visualización y estudio hasta el 27 de abril de 2020.
- Publicación de las soluciones de los ejercicios de probabilidad: 1 de mayo.
- Presentaciones 6 y 7: se recomienda visualización y estudio hasta el 11 de mayo.
- Publicación de las soluciones de los ejercicios de distribución binomial y distribución normal: 12 de mayo.
- Prueba de evaluación tipo examen con un una pregunta de sistemas, dos preguntas de probabilidad, una de distribución binomial y otra de distribución normal. Se os enviará el día 18 de mayo antes de las 20 horas. Podréis devolvérmela debidamente escaneada o fotografiada (entrega voluntaria), hasta las 20:00 del 19 de mayo de 2020.
- Entrega de soluciones de los ejercicios de las relaciones propuestas, hechos por ti: antes de la publicación de las soluciones de los mismos y que se detallan más arriba. Recuerda que no es obligatorio.
- La persona que quiera puede enviarme cualquier otro material que estime oportuno y que tenga que ver con este bloque de probabilidad (esquemas o resúmenes que te hayas hecho, algún trabajo personal de investigación, curiosidades sobre el tema de probabilidad, divulgación,…): no hay plazo, está abierto y es voluntario. Pero podría servir para subir la calificación que ya tienes. Eso sí, debe ser un trabajo muy personal, auténtico, fiable, incluso publicable en esta web (si es originalmente bueno). Hay que enviarlo debidamente presentado: escaneado o fotografiado. LO QUE SE VALORA ES LA CALIDAD. No merece la pena que me entreguéis «copias y pegas». Para eso es mejor no hacer nada. Se nota muchísimo y no estaré dispuesto a perder mi tiempo, así que no hagáis esfuerzos en balde.
Observaciones de interés
Todo el mundo está ya aprobado. Confío en vuestro trabajo. Lo que hagáis a partir de ahora solo podrá, en su caso, y bajo mi adecuada supervisión, subir vuestra calificación. En todo caso, si os lo proponéis, alcanzaréis una preparación más que suficiente de este último bloque para afrontar los tipos de problemas que se proponen en la EvAU.
A partir del 18 de mayo espero tener material del Bloque de Geometría, aparte de los apuntes y la relación de ejercicios correspondientes que ya teníais en vuestro espacio. También podréis seguir este bloque como hemos hecho con el de probabilidad.
Por supuesto, podéis preguntarme cualquier duda sobre cualquier ejercicio de cualquier tema en el momento que queráis.