Artículos recientes

Matematicas ESO

Polinomios (1)

Instrucciones: Para practicar con estos ejercicios te recomiendo que los copies en tu cuaderno o ...

Leer más »

Progresiones aritméticas

Definición Algunos ejemplos de progresiones aritméticas pueden ser los siguientes: Primer término \(6\) y diferencia ...

Leer más »

Números aproximados. Error absoluto y relativo

«La física es demasiado importante para ser dejada a los físicos.» David Hilbert Los números ...

Leer más »

Ejercicios de matemáticas de 2º de ESO

Divisibilidad entre números enteros 22 ejercicios sobre divisibilidad entre números enteros. Conceptos de múltiplo y ...

Leer más »

Operaciones con fracciones (2)

Instrucciones: Para practicar con estos ejercicios de operaciones combinadas con fracciones te recomiendo que los ...

Leer más »

Uso de la regla de Ruffini para dividir entre un binomio del tipo \(kx-a\)

Ya sabemos que la regla de Ruffini es un método muy práctico para dividir un ...

Leer más »

Eliminando denominadores de una ecuación

En las matemáticas de 4º de Educación Secundaria Obligatoria se suele proponer la resolución de ...

Leer más »

Inecuaciones con la incógnita en el denominador

Entenderemos aquí por inecuaciones con la incógnita en el denominador a aquellas inecuaciones racionales donde ...

Leer más »

Inecuaciones polinómicas de segundo grado. Resolución, ejemplos e interpretación gráfica

Una inecuación de segundo grado es una desigualdad que puede presentar cualquiera de las cuatro ...

Leer más »

Límite de una función en un punto o en el infinito

El cálculo del límite de una función en un punto o en el infinito es, ...

Leer más »

Cinco fórmulas para obtener el área de un triángulo

Consideremos el triángulo de la figura siguiente: Sabemos que el área o superficie \(S\) del ...

Leer más »

Problemas en los que se utiliza la notación científica (1)

Instrucciones: Para practicar con estos problemas te recomiendo que los copies en tu cuaderno o ...

Leer más »

Resolución de ecuaciones (2)

Instrucciones Para practicar con estos ejercicios de ecuaciones te recomiendo que los copies en tu ...

Leer más »

Ecuaciones de segundo grado y de grado superior

Dado un polinomio de grado \(n\): \[p(x)=a_nx^n+a_{n-1}x^{n-1}+\ldots+a_2x^2+a_1x^1+a_0\, ,\ a_n\neq0\] nos planteamos como objetivo resolver la ...

Leer más »

Operaciones con fracciones (1)

Instrucciones: Para practicar con estos ejercicios te recomiendo que los copies en tu cuaderno o ...

Leer más »

Ecuaciones con radicales o ecuaciones irracionales

En este tipo de ecuaciones la incógnita se encuentra bajo el signo radical. Nos vamos ...

Leer más »

Exámenes de matemáticas de 3º de ESO

Repaso de números enteros. Fracciones. Números decimales – 1. Fracciones. Números decimales – 2. Fracciones ...

Leer más »

Operaciones con raíces. Radicales (1)

Instrucciones: Para practicar con estos ejercicios te recomiendo que los copies en tu cuaderno o ...

Leer más »

Ecuaciones con la incógnita en el denominador

Si algunos de los términos de una ecuación contienen denominadores en los que aparecen expresiones ...

Leer más »

Exámenes de matemáticas de 4º de ESO (opción B o académicas)

Fracciones. Intervalos. Números decimales: aproximaciones y errores. Fracciones. Intervalos. Números decimales: aproximaciones y errores. Potencias. ...

Leer más »

Problemas de matemáticas que se resuelven planteando ecuaciones

El álgebra, y en concreto las ecuaciones, son instrumentos que nos permiten resolver con facilidad ...

Leer más »

Matemáticas Bachillerato

Usos de la trigonometría. Cálculo de alturas y distancias (III)

Ver artículo en formato imprimible (pdf) aquí Altura de un punto de pie accesible Para ...

Leer más »

Integrales indefinidas y cálculo de áreas

Uno de los problemas típicos que se proponen siempre en Selectividad, en la materia de ...

Leer más »

Ejercicios de Matemáticas I (1º de Bachillerato)

01 – Números reales: conjuntos numéricos. 02 – Fracciones y potencias. 03 – Radicales. 04 ...

Leer más »

Secciones planas de una superficie cónica

Una superficie cónica está engendrada por el giro de una recta \(g\) (llamada generatriz) alrededor ...

Leer más »

Área del triángulo

Trabajaremos en el triángulo de la figura 11. En él, la ecuación de la recta ...

Leer más »

Trigonometría básica

En esta presentación se introducen los conceptos básicos de trigonometría a un nivel de la ...

Leer más »

Sistemas de ecuaciones lineales dependientes de un parámetro

Vamos a hacer uso del Teorema de Rouché-Frobenius para resolver sistemas de ecuaciones lineales de ...

Leer más »

La hipérbola

Definición A esa constante se la suele llamar \(2a\). La hipérbola es también una curva ...

Leer más »

Otros 5 ejercicios sobre continuidad, límites y derivadas

Ejercicio 1 Sea la siguiente función \[f(x)=\begin{cases}\displaystyle\frac{x+3a}{10}&\text{si}&x<0\\\displaystyle\frac{2x+1}{7x+5}&\text{si}& 0\leq x\leq1\\\displaystyle\frac{\sqrt{x+3}-2}{x-1}&\text{si}&x>1\end{cases}\] Hallar el valor de \(a\) para ...

Leer más »

5 ejercicios sobre continuidad, límites y derivadas

Ejercicio 1 Estudiar la continuidad de la siguiente función definida por trozos. En el caso ...

Leer más »

El radián

Cuando se comienza a trabajar la trigonometría, la medida de los ángulos que se utiliza ...

Leer más »

Producto vectorial. Producto mixto de tres vectores. Aplicaciones

Producto vectorial Para una lectura comprensiva de este artículo se recomienda leer antes este otro: ...

Leer más »

Matrices. Álgebra de matrices

Primeras definiciones Una matriz es un conjunto de elementos (números) ordenado en filas y columnas. ...

Leer más »

Ecuación punto-pendiente. Otras ecuaciones de la recta

Observemos la figura 5: En primer lugar vamos a hallar el vector director \(\vec{p}=(p_1,p_2)\) de ...

Leer más »

El método de integración por partes

El método de integración por partes se deduce de la regla de derivación de un ...

Leer más »
Ejercicios resueltos matematicas 2 bachillerato

Exámenes de Matemáticas II (2º de Bachillerato)

Límites y continuidad de funciones. Teorema de Bolzano – 1 Límites y continuidad de funciones. ...

Leer más »

Distancias entre puntos

En primer lugar veamos la distancia de un punto \(A(x,\,y)\) al origen de una referencia ...

Leer más »

Distancia de un punto a una recta

La distancia de un punto \(P(p_1,p_2)\) a una recta \(r\equiv Ax+By+C=0\) es la longitud del ...

Leer más »

Una integral con radicales

Calcular la siguiente integral: \[\int{\frac{{\sqrt x dx}}{{\sqrt[3]{x} – 1}}}\] Vamos a realizar el cambio de ...

Leer más »

Integrales indefinidas propuestas en Selectividad

En los exámenes de Selectividad (PAEG) de Matemáticas II que la Universidad de Castilla-La Mancha ...

Leer más »

Lecturas complementarias

El lamento de un matemático Por Paul Lockhart. El lamento de un matemático es un ...

Leer más »

La solución de la ecuación de segundo grado

Sabemos que una ecuación de segundo grado es una igualdad de la forma \[ax^2+bx+c=0\] donde ...

Leer más »

¿Te atreves? Un problema de matemáticas (2)

Hasta aquí lo que se pide en el enunciado del problema. Cuando hacemos problemas de ...

Leer más »

El radián

Funciones polinómicas

Polinomios (2)

Polinomios (1)

Experiencia matemática

Divulgación de las Matemáticas

Historia de las Matemáticas

Curiosidades matemáticas

Retos matemáticos

¿Te atreves?

Resolución de problemas de segundo grado

Aprendiendo de Thomas Simpson El matemático e inventor inglés Thomas Simpson es conocido en el ...

Leer más »

¿Te atreves? Un problema de matemáticas (5)

Este uno de esos típicos problemas de matemáticas que suelen aparecer en los últimos cursos ...

Leer más »

¿Te atreves? Un problema de matemáticas (3)

El lado desigual de un triángulo isósceles mide \(2\sqrt{2}\) unidades y se encuentra sobre la ...

Leer más »

¿Te atreves? Un problema de matemáticas (6)

Otro problema de matemáticas que solemos hacer en el último curso de la educación secundaria ...

Leer más »