Cuando se estudian las matemáticas a un nivel básico en la secundaria, una de las ...
Leer más »Artículos recientes
Matematicas ESO
Exámenes de matemáticas de 2º de ESO
Operaciones con enteros. Redondeo. Máximo común divisor. Mínimo común múltiplo. Operaciones con enteros. Factorización. Máximo ...
Leer más »Expresiones infinitas y la razón áurea
Supongamos que nos piden hallar un valor de \(x\) igual al de las siguientes expresiones ...
Leer más »Inecuaciones y sistemas de inecuaciones de primer grado
Una inecuación es como una ecuación, con la diferencia de que cada uno de los ...
Leer más »Ejercicios de matemáticas de 3º de ESO
Operaciones con números enteros Relación con 70 operaciones combinadas con números enteros. Contiene soluciones finales ...
Leer más »Problemas en los que se utiliza la notación científica (1)
Instrucciones: Para practicar con estos problemas te recomiendo que los copies en tu cuaderno o ...
Leer más »Semejanza. El teorema de Tales
En general, dos figuras son semejantes si tienen la misma forma, aunque el tamaño sea ...
Leer más »Igualdades notables, completando cuadrados y resolviendo ecuaciones cuadráticas
Las igualdades o identidades notables y una técnica que utiliza éstas para completar cuadrados fue ...
Leer más »Problemas de móviles
Consideraciones previas La velocidad, el espacio y el tiempo son tres magnitudes físicas relacionadas entre ...
Leer más »Resolución de ecuaciones (2)
Instrucciones Para practicar con estos ejercicios de ecuaciones te recomiendo que los copies en tu ...
Leer más »Presentaciones matemáticas – 3º ESO
Potencias. Propiedades de las potencias. Ejemplos Definición de potencia de exponente natural. Signo de una ...
Leer más »Ejercicios de matemáticas de 4º de ESO
Operaciones con potencias Relación con 15 operaciones en las que intervienen potencias. La idea es ...
Leer más »Exámenes de matemáticas de 4º ESO (opción A o aplicadas)
MCD. MCM. Operaciones con enteros y fracciones. Problemas. – 1 MCD. MCM. Operaciones con enteros ...
Leer más »Potencias. Expresiones algebraicas. Igualdades notables (1)
Instrucciones: Para practicar con estos ejercicios te recomiendo que los copies en tu cuaderno o ...
Leer más »Resolviendo ecuaciones e inecuaciones en las que aparece el valor absoluto
Recordemos que el valor absoluto de un número real cualquiera \(x\) se define de la ...
Leer más »Funciones polinómicas
Una función polinómica, como su nombre indica, está definida mediante un polinomio, es decir: \[f(x)=a_nx^n+x_{n-1}x^{n-1}+a_{n-2}x^{n-2}+\ldots+a_2x^2+a_1x^1+a_0\] ...
Leer más »Presentaciones matemáticas – 4º ESO
Ejercicios de operaciones con potencias Varios ejercicios de operaciones con potencias completamente resueltos. Radicales. Definición ...
Leer más »Polinomios (1)
Instrucciones: Para practicar con estos ejercicios te recomiendo que los copies en tu cuaderno o ...
Leer más »El radián
Cuando se comienza a trabajar la trigonometría, la medida de los ángulos que se utiliza ...
Leer más »Notación científica y cifras significativas
“Cuando se olvide a Esquilo, Arquímedes será todavía recordado, porque los lenguajes mueren, pero las ...
Leer más »Ángulos central e inscrito en una circunferencia
Ver artículo en formato imprimible (pdf) aquí Dados dos puntos \(A\) y \(C\) en una ...
Leer más »Apuntes de matemáticas de 1º de ESO
Números naturales. Operaciones con números naturales Sistema de numeración decimal. Aproximación de números naturales. Propiedades ...
Leer más »La solución de la ecuación de segundo grado
Sabemos que una ecuación de segundo grado es una igualdad de la forma \[ax^2+bx+c=0\] donde ...
Leer más »Matemáticas Bachillerato
Exámenes de Matemáticas II (2º de Bachillerato)
Límites y continuidad de funciones. Teorema de Bolzano – 1 Límites y continuidad de funciones. ...
Leer más »Ángulos central e inscrito en una circunferencia
Ver artículo en formato imprimible (pdf) aquí Dados dos puntos \(A\) y \(C\) en una ...
Leer más »Cinco fórmulas para obtener el área de un triángulo
Consideremos el triángulo de la figura siguiente: Sabemos que el área o superficie \(S\) del ...
Leer más »Distancias entre puntos
En primer lugar veamos la distancia de un punto \(A(x,\,y)\) al origen de una referencia ...
Leer más »La función logarítmica
Para la función exponencial \(y=a^x\) con \(a>0\) y distinto de \(1\), se cumple que a ...
Leer más »Usos de la trigonometría. Cálculo de alturas y distancias (VIII)
Ver artículo en formato imprimible (pdf) aquí Distancia entre dos puntos inaccesibles Deseamos calcular la ...
Leer más »La función de proporcionalidad inversa. La función hiperbólica. Hipérbolas
La función de proporcionalidad inversa es una función real de variable real cuya ecuación viene ...
Leer más »Ejercicios de Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales II (2º de Bachillerato)
Límites 34 ejercicios de cálculo de límites. Resolución de indeterminaciones. Se proporciona la solución final ...
Leer más »Cuadratura de un segmento de parábola
Una forma de acercarse al cálculo del área bajo una curva es calcular el área ...
Leer más »Determinantes. Propiedades y ejercicios
En la imagen superior tienes el desarrollo de un determinante de orden tres por la ...
Leer más »Derivación logarítmica
En matemáticas, habitualmente escribimos una función real de variable real utilizando la siguiente notación: \[\begin{matrix}f\,: ...
Leer más »Ejercicios de Matemáticas I (1º de Bachillerato)
01 – Números reales: conjuntos numéricos. 02 – Fracciones y potencias. 03 – Radicales. 04 ...
Leer más »Problemas de matemáticas que se resuelven planteando ecuaciones
El álgebra, y en concreto las ecuaciones, son instrumentos que nos permiten resolver con facilidad ...
Leer más »Integrales indefinidas y cálculo de áreas
Uno de los problemas típicos que se proponen siempre en Selectividad, en la materia de ...
Leer más »Forma polar de un número complejo
El número complejo \(z=a+bi\), en lugar de quedar determinado por sus componentes real e imaginaria, ...
Leer más »La hipérbola
Definición A esa constante se la suele llamar \(2a\). La hipérbola es también una curva ...
Leer más »Ecuaciones con la incógnita en el denominador
Si algunos de los términos de una ecuación contienen denominadores en los que aparecen expresiones ...
Leer más »Usos de la trigonometría. Cálculo de alturas y distancias (IV)
Ver artículo en formato imprimible (pdf) aquí Altura de un punto de pie inaccesible desde ...
Leer más »El árbelos
Leyendo algunos textos de matemáticas en busca de problemas para poner a mis alumnos de ...
Leer más »Concepto de área de una figura plana
El área de una figura plana es un número indicativo de la extensión ocupada por ...
Leer más »Sistemas de ecuaciones lineales dependientes de un parámetro
Vamos a hacer uso del Teorema de Rouché-Frobenius para resolver sistemas de ecuaciones lineales de ...
Leer más »Demostrando desigualdades
En matemáticas se hace mucho uso de las desigualdades numéricas y algebraicas. A veces tenemos ...
Leer más »Integral definida
Consideremos una función \(y=f(x)\) continua en un intervalo \([a,\,b]\). Hagamos una partición de este intervalo ...
Leer más »Experiencia matemática
-
Maxima, un sistema de álgebra computacional
Maxima es un sistema para la manipulación de expresiones simbólicas y numéricas, incluyendo diferenciación, integración, ...
Leer más » -
¿Qué son las matemáticas?
-
Límite
Divulgación de las Matemáticas
-
Test de matemáticas
¿Quieres saber si tienes una mínima competencia matemática? El siguiente test contiene 20 preguntas. Si ...
Leer más » -
Resolución de problemas de segundo grado
-
Logaritmos. Contexto histórico y aplicaciones (II)
Historia de las Matemáticas
-
Sobre la ecuación de tercer grado (II)
Durante el siglo XVI resurgió en Bolonia el interés por las matemáticas. En ocasiones, matemáticos ...
Leer más » -
Logaritmos. Contexto histórico y aplicaciones (II)
-
pi antes de pi
Curiosidades matemáticas
-
El problema tres equis más uno
Extraído del libro Matemática, ¿estás ahí?, de Adrián Paenza. Construyamos una sucesión de números naturales utilizando ...
Leer más » -
Un juego de matemáticas con cartas. El once y los montones de la baraja
-
Virus y notación científica
Retos matemáticos
-
Test de matemáticas
¿Quieres saber si tienes una mínima competencia matemática? El siguiente test contiene 20 preguntas. Si ...
Leer más » -
Haciendo demostraciones en Matemáticas I (1º de Bachillerato)
-
Relojes y matemáticas
¿Te atreves?
¿Te atreves? Un problema de matemáticas (6)
Otro problema de matemáticas que solemos hacer en el último curso de la educación secundaria ...
Leer más »Resolución de problemas de segundo grado
Aprendiendo de Thomas Simpson El matemático e inventor inglés Thomas Simpson es conocido en el ...
Leer más »¿Te atreves? Un problema de matemáticas (1)
Referencia. Conde, J.M.; Sepulcre, J.M. Problemas elementales de olimpiadas matemáticas. Publicaciones Universidad de Alicante, 2013.
Leer más »¿Te atreves? Un problema de matemáticas (5)
Este uno de esos típicos problemas de matemáticas que suelen aparecer en los últimos cursos ...
Leer más »